Cetys

Categorías
Blog CETyS DTD Fintech Novedades

La regulación fintech/cripto

 Para un 2025 que viene muy movido, compartimos el capítulo «Algunas consideraciones vinculadas a la regulación fintech/cripto», escrito por Santiago Mora, docente del programa en Derecho de las Tecnologías Digitales del CETyS, publicado en el tomo VI del libro «Fintech: Aspectos Legales» (2024).

Mucho se viene discutiendo desde hace tiempo, y cada vez más, sobre cómo debe encararse la regulación de los negocios fintech (incluyendo en este fenómeno la regulación de los servicios vinculados a criptoactivos). En este sentido, por ejemplo, el primer artículo del tomo I de la misma obra «Fintech: Aspectos Legales», publicado en 2019, es justamente un artículo de cautoría en conjunto entre Mora, Pablo A. Palazzi y Marina Bericua, en el cual —entre otras cosas— se reseñaban las distintas posturas sobre cómo avanzar en estos procesos y las distintas dificultades involucradas. Luego, ese ha sido un tema recurrente que se ha repetido en la mayoría de los artículos de los distintos tomos de dicha obra, pudiendo observarse algún tipo de evolución en el asunto entre los tomos I y II —publicados en 2019—, los tomos III y IV —2020—, el tomo V —2022— y el tomo VI —2024—.

Al respecto, en el presente capítulo/artículo, Santiago agrupa y sistematiza algunas de las principales consideraciones (o convicciones) que se han ido recogiendo, generando y/o dando forma en estos últimos años, y que parecen muy relevantes en el marco de los procesos regulatorios en los que nos encontramos y para los que se avecinan.