Cetys

Categorías
Blog CETyS Novedades

Derechos fundamentales en el Ecosistema Digital

Wikimedia Argentina y el CETyS (Universidad de San Andrés) invitan al curso virtual “Introducción al estudio de los derechos fundamentales en el ecosistema digital”. El mismo se desarrollará entre el 10 de abril y el 9 de mayo los días martes de 18:00 a 19:30. El programa propone fortalecer y desarrollar capacidades para el ejercicio […]

Categorías
Blog CETyS Novedades

15 años del CETyS

Con alegría y orgullo por el trayecto recorrido, el viernes 11 de noviembre en el Campus Victoria de UdeSA, celebramos nuestros primeros 15 años de investigación, educación y divulgación sobre las políticas y el desarrollo de los procesos digitales de nuestra región, con la conferencia “De la banda ancha a un futuro de ‘realidad extendida’: […]

Categorías
Blog CETyS Novedades

Convocatoria de artículos – 15° aniversario del CETyS

Convocatoria de artículos – 15° aniversario del CETyS Desde la comercialización de internet y, en particular, durante los 15 años de vida del Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS) de la Universidad de San Andrés, la evolución de las tecnologías digitales ha contribuido a la reconfiguración de la realidad, las necesidades y las […]

Categorías
Blog CETyS Inteligencia Artificial Novedades

Participación del CETyS en el CPDP Latam en Río de Janeiro

El 12 y 13 de julio de 2022 el CETyS participó de la conferencia CPDP Latam en Río de Janeiro. CPDP Latam es organizada por el Centro de Tecnología y Sociedad de la Fundación Getulio Vargas (FGV) y es un espacio de discusión sobre de privacidad, protección de datos y tecnología enfocado en América Latina. […]

Categorías
Blog CETyS Novedades

Caso Denegri («Derecho al olvido»): La Corte destacó, una vez más, el lugar preeminente de la Libertad de Expresión

*Por Santiago Gini, abogado y docente del programa DITC y la Universidad de San Andrés El 28/06/2022 se conoció la resolución de la CSJN en la causa “Denegri”. Un fallo muy esperado por tratar lo que se conoce como el “Derecho al olvido”[1]. La causa la origina Denegri solicitando la desindexación de contenidos reales (es […]

Categorías
Novedades

Publicación «Alfabetización en datos. Habilidades para una ciudadanía digital ampliada»

Compartimos el documento de trabajo del proyecto “Alfabetización en datos. Habilidades para una ciudadanía digital ampliada” realizado en instituciones educativas de Argentina, Chile y Uruguay. El estudio indaga el desarrollo de habilidades vinculadas a la alfabetización en datos en estudiantes de escuelas secundarias. Específicamente se postulan tres tipos de habilidades: habilidades técnicas que se requieren para […]