El Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS) es un espacio académico e interdisciplinario de investigación, educación y divulgación sobre las políticas y el desarrollo de los procesos digitales en la esfera pública.
El CETyS comenzó sus actividades en el año 2007 con la dirección de su fundador Hernán Galperin, PhD, actualmente profesor en la University of Southern California (USC).
Hoy en día, investigadores y estudiantes de distintas disciplinas del CETyS trabajan en un conjunto en diversos proyectos y temas como fintech, gobernanza de Internet, ciberseguridad, inteligencia artificial, regulación de las tecnologías digitales, política y economía de Internet, políticas públicas, comunicaciones convergentes, privacidad, protección de datos, derechos digitales, procesos electorales, propiedad intelectual, filosofía de la información, defensa de la competencia en mercados digitales, entre otros.
El CETyS es un centro para América Latina con sede en la Universidad de San Andrés (UdeSA) en Buenos Aires, Argentina.
¿Quiénes somos?

Directora
Carolina Aguerre
PhD. Senior Research Fellow en Centre for Global Cooperation Research GCR21, Universität Duisburg-Essen. Miembro del Grupo de Expertos de UNESCO en Recomendaciones Ética de la IA. Investigadora y profesora del CETyS y de la Universidad de San Andrés (UdeSA) con foco en políticas públicas y gobernanza de Internet.

Director
Pablo Palazzi
Socio y partner de Allende y Brea. Director del Programa de Derecho y Tecnología de las Comunicaciones (DITC). Editor de la Colección de Derecho y Tecnología. Profesor del CETyS y Universidad de San Andrés (UdeSA). Abogado con foco en derecho de Internet, protección de datos, Propiedad Intelectual, derecho de la publicidad y transacciones tecnológicas.

Directora Ejecutiva
Fernanda Martinez
Magister en Educación por la Universidad de San Andrés (UdeSA). Especialista en gestión educativa. Investigadora del CETyS con foco en políticas de inclusión y alfabetización digital.

Comunicación
Iván Kirschbaum

Asistente de programas académicos
Delfina Ferracutti
Especialistas*
* designados por el Consejo de Directores de la Universidad de San Andrés

Fernanda Viecens
Investigadora CONICET
PhD en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Además del CETyS, es Investigadora del CONICET con foco en regulación y competencia digital, economía digital, mercados online, Internet, economía de los mercados de pago y Fintech.

Sebastián M. Cabello
Especialista afiliado
CEO de SmC+, firma de asuntos públicos digitales. Especialista en regulación de las telecomunicaciones y economía digital, políticas públicas de las TIC, campañas de sostentabilidad, economía China y Mercosur.

Gonzalo Bustos Frati
Especialista afiliado
CEO de CyberGea, compañía pionera en ofrecer consultoría estratégica para el ecosistema digital. Investigador con foco en ciber-diplomacia, gobernanza del ciberespacio y políticas digitales en América del Sur.

Carolina
Gruffat
Especialista afiliada
Diseño y gestión de innovación en educación. Investigadora con foco en Educación en la Sociedad del Conocimiento. Docente e investigadora de la cátedra de datos en la Lic. de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.

Brenda
Dvoskin
Especialista afiliada
Candidata doctoral en Harvard Law School. Trabajó en el Center for Democracy and Technology en el proyecto de libertad de expresión y como asesora legal del Procurador General en Argentina argumentando casos de libertad de expresión y otros casos de derecho constitucional ante la Corte Suprema.

Diego Canabarro
Especialista afiliado
PhD en Ciencias Políticas. Gerente Senior de Políticas Públicas en Internet Society. Investigador asociado al INCT-DD y al CEGOV/UFRGS en Brasil. Especialización: Políticas y regulación de las TIC; gobernanza de Internet; transformación digital; gobierno digital; gobernanza de las TIC en el sector público; capacidad del Estado y democracia; ciberseguridad.
Investigadores
Carlos Amunátegui Perelló, Florencia Beati, Chelcée Brathwaite, Agustina Callegari, Juan Diego Castañeda, Daniel Castaño, Andrés Chomczyk, Claudia Del Pozo, Brenda Dvoskin, Lorena Flórez Rojas, Santiago Gini, Constanza Gómez Montt, Oscar Gonzalez, Bruno Gorgone, Juan Carlos Lara Gálvez, Esteban Lescano, Joao López, Raúl Madrid, Ana Victoria Martín del Campo, Micaela Mantegna, Carolina Martínez Elebi, Santiago Mora, Silvana Rivero, Juliana Vargas Leal.