Compartimos la tesis “Laberintos digitales: la incorporación de los datos en el análisis de las concentraciones económicas de las empresas Bigtech”, de Federico Esswein, graduado de la Maestría en Derecho de los Negocios, tesis dirigida por Fernanda Viecens, investigadora afiliada del CETyS. Resumen: Los mercados digitales son laberintos acordes a los estándares que imponen […]
Autor: Silvina Alkerman
Junto al laboratorio de estudios sociales Cultura Social Media de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) de Chile, concluimos el año con un taller sobre el futuro de la creación de contenidos. Aprovechamos la visita a nuestro país de David Craig, investigador de la University of Southern California (USC, EE.UU.) dedicado al estudio de las redes […]
POLIS Argentina para el CETyS
Este año, el CETyS fue una de las 10 organizaciones seleccionadas para participar de POLIS Argentina, programa de entrenamiento enfocado en maximizar la incidencia de las organizaciones sociales en políticas y asuntos públicos, organizado por Civic Compass. Luego de un mes de clases sincrónicas y asincrónicas virtuales, participamos de las dos jornadas presenciales en la […]
El lanzamiento del Tomo VI del libro ’Fintech: Aspectos Legales’, compilado por Santiago Mora y Pablo Palazzi, funcionó como hilo conductor de la 9ª edición de la Conferencia Anual Fintech Law Argentina que como cada año, organizamos junto al DTD, posgrado en Derecho de las Tecnologías Digitales, y la MDN, Maestría en Derecho de los […]
Durante el segundo semestre, recibimos la visita de Jesús Salgado, Ingeniero Industrial por la Universidad Pontificia de Comillas (España), MBA por la IESE Business School, profesor adjunto y actualmente doctorando en el Departamento de Organización Industrial, Administración de Empresas y Estadística de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM, España), con […]
Fue publicado el informe de Argentina con la evaluación de indicadores ROAM-X de Universalidad de Internet de la UNESCO a cargo del CETyS. Con el apoyo de la UNESCO, el CETyS condujo – durante los años 2020 y 2021– la evaluación nacional argentina sobre los Indicadores de Universalidad de Internet, sumándose a los más de […]