¡Gran Convocatoria! Recibimos a la 17ª CPR LATAM 2025 que reunió a los actores clave del ecosistema de las tecnologías digitales.
Estamos muy contentos por haber sido los anfitriones de la 7ma edición de la Communication Policy Research (CPR) LATAM Conference 2025, desarrollada en la sede Riobamba de la Universidad de San Andrés, el pasado 14 de octubre.

Hubo una gran convocatoria internacional en esta conferencia que reunió en un mismo espacio a académicos, decisores de política pública, la industria y organizaciones de la sociedad civil, convirtiéndose en una plataforma esencial para la colaboración y debate sobre los desafíos de la transformación digital en América Latina.
Con una agenda intensa y de alto nivel, se abordaron los ejes temáticos más urgentes para América Latina: desde la IA hasta el impacto ambiental de la tecnología, pasando por el acceso y las desigualdades (brechas digitales).
La ceremonia de apertura, presidida por el Presidente del Comité del CPR Latam, Hernán Galperín (University of Southern California), con la participación de nuestro director Pablo Palazzi, la Directora del Departamento de Derecho de UdeSA, María Vázquez, y otros destacados líderes de opinión como Nicolás Comini (Meta), Héctor Huici (Estado Nacional) y Hernán Verdaguer (Telecom Argentina), marcó el tono de un debate profundo y plural.
Agradecemos especialmente a Julian Cristia (BID) por su presentación magistral sobre cómo hacer crecer las plataformas de aprendizaje «de la prueba piloto a la política».
La CPR LATAM 2025 nos deja múltiples aprendizajes y reflexiones sobre el rol de la tecnología en nuestras sociedades. Reafirmamos que es imprescindible concebir la transformación digital desde las particularidades de Latinoamérica, poniendo siempre el foco en los ejes de la equidad, la sostenibilidad y la soberanía.
¡Gracias a cada panelista y asistente por hacer de esta una gran edición! El CETyS seguirá facilitando estos encuentros para que el conocimiento se traduzca en mejores políticas en tecnologías digitales para la región.
LINKS DE INTERÉS: